Como todo el mundo en el ámbito medioambiental, esperábamos que el candidato que niega el cambio climático -un hombre cuya visión de la naturaleza se limita al putting green y a la trampa de arena- fuera rechazado por los votantes.
Aunque la mayoría de los estadounidenses se preocupan por la calidad del aire y el agua y aceptan la realidad del calentamiento climático, Harris apenas habló de medio ambiente durante su campaña. Sobre todo, nunca ofreció un argumento económico convincente sobre cómo ayudaría a la gente a pagar el alquiler, la comida o las facturas de los servicios públicos. La consecuencia fue una derrota.
Puede que ahora algunas organizaciones ecologistas se replieguen. Nosotros hacemos lo contrario. He aquí por qué: El aire y el agua limpios, las inundaciones, los elevados costes de los seguros, la escasez de viviendas y el aumento de los precios de los alimentos y la energía son problemas de primera necesidad; también son problemas medioambientales. Por eso A2 ha intentado desde el principio implicar a la clase trabajadora estadounidense (el 70% de la población de Estados Unidos) en la lucha por la justicia medioambiental y climática. Por eso hemos crecido hasta contar con más de 360 miembros comunitarios en 52 estados y territorios de Estados Unidos, que representan a cientos de miles de personas.
El objetivo ahora es organizar a estas comunidades -y pronto a muchas más- en una masa democrática que pueda actuar con autoconciencia y determinación para hacer avanzar la justicia medioambiental y económica.
El reciente nombramiento de Tanya Harris-Glasgow como nuestra primera Directora de Campo es un hito en este sentido. Comenzó su carrera en organización comunitaria tras ser desplazada de su hogar en el Lower Ninth Ward después del huracán Katrina. Dirigió su primera campaña desde un catre en un centro de evacuación. Con el asesoramiento de Wade Rathke, fundador de la poderosa organización comunitaria ACORN, hemos encomendado a Tanya la tarea inicial de establecer cinco Centros Estatales de Organización en la cuenca del Misisipi para movilizar a líderes de base con el fin de apoyar políticas y redactar ordenanzas modelo que promuevan la justicia medioambiental. Tanya contará con la ayuda a tiempo completo de un miembro del personal especializado y tendrá acceso a toda la gama de conocimientos de A2 en asistencia técnica, comunicaciones y redacción de subvenciones.
A lo largo de la próxima semana hablaremos con el personal sobre las repercusiones de las elecciones y la trayectoria de nuestro trabajo. A la administración Biden le quedan 10 semanas en el cargo y estamos seguros de que los organismos clave están ansiosos por conseguir dinero para iniciativas medioambientales que merezcan la pena. Tenemos muchos proyectos de este tipo, así que presentaremos muchas solicitudes de subvención en las próximas semanas.
Esperamos, con la debida inquietud, los retos que nos aguardan. Pero estamos decididos, independientemente de los cambios en las circunstancias políticas, a conseguir fondos adicionales para los miembros, generar nuevas colaboraciones, iniciar campañas ambiciosas y lograr victorias en el movimiento por la justicia climática y medioambiental.
Noviembre marca el inicio de la temporada de donaciones. Para ayudar a nuestros miembros a hacer frente a los retos que se avecinan, visite aquí para dar su apoyo.
No se pierda ninguno de nuestros boletines.