Alt

Uno para todos y todos para uno.

Giuseppe Pellizza da Volpedo
1900
Giuseppe Pellizza da Volpedo
El Cuarto Poder
1900
Imagen emergente

A2 cuenta con más de 400 comunidades miembros en todos los estados y territorios de Estados Unidos. Sufren los efectos de las inundaciones, los residuos tóxicos, los incendios forestales, la sequía y el calor, agravados por el desarrollo imprudente y el cambio climático.

El objetivo de A2 es ayudar a las comunidades a contraatacar. Para ello les proporcionamos asesoramiento científico, técnico, de recaudación de fondos y de otro tipo, y les ayudamos a crear Comités Organizadores Estatales (SOC). Estos últimos son asociaciones voluntarias de miembros de A2 que desean construir sus bases y participar en campañas estatales de protección medioambiental y justicia social. Frente a la oposición federal, A2 afirma ferozmente los derechos de nuestros miembros a emprender acciones directas, legales y no partidistas (protestas públicas) para promover los objetivos de sus miembros.

Más allá de todo lo demás, el trabajo de la dirección y el personal de A2 consiste en escuchar y responder a nuestros líderes de primera línea. Su experiencia, conocimientos y solidaridad ofrecen un camino claro hacia la protección del medio ambiente y la justicia social.

Con el apoyo de destacadas organizaciones asociadas con experiencia en ingeniería, hidrología, salud pública, planificación y la ley, los líderes de A2 han logrado detener la construcción en zonas vulnerables al clima; han aplicado estrategias de mitigación de riesgos basadas en la naturaleza; han organizado la compra de viviendas; y han presionado para que se limpien los sitios del superfondo, los vertederos tóxicos y las plantas petroquímicas.

Para conocer nuestras políticas, lea nuestra Plataforma de 10 puntos sobre el cambio climático. Consulte también nuestro Plan Estratégico.

Explore el mapa interactivo de A2

Para ver la herramienta cartográfica en su totalidad, visite el sitio web aquí, o previsualícela a continuación.

¿Qué hay en un nombre? 

Antropoceno: sustantivo, An-thro-po-cene | | ˈan(t)-thrə-pə-ˌsēn , an-ˈthrä-\\
Así se pronuncia. Pero si lo prefiere, llámenos A2.

"Antropoceno" es el nombre de la época de la historia geológica en la que los sistemas terrestres ya no siguen su curso natural, sino que están dirigidos por el ser humano. Sus marcadores geológicos, repartidos por todo el planeta, consisten en tecnofósiles (residuos industriales depositados en ríos y arroyos) y radionucleidos (procedentes de explosiones atómicas). Antes de que forme parte oficialmente de la escala del tiempo geológico, la Unión Internacional de Ciencias Geológicas debe adoptar su nombre.

Pero independientemente de su aceptación oficial, Antropoceno ha entrado en nuestro vocabulario. Eso se debe a que resume lo que tanta gente ha entendido durante al menos dos generaciones: que los humanos han cambiado para peor la naturaleza física y biológica del planeta. La degradación del aire, el agua y el suelo, la desaparición de hábitats y la extinción de especies, así como la creciente amenaza para la propia civilización humana, se combinan para hacer de la nuestra una época extremadamente peligrosa.

La solución a la crisis no es oscura. Se trata simplemente de que los seres humanos actúen de forma concertada -en alianza- para proteger el aire, el agua y la tierra vitales, y poner fin al uso de combustibles fósiles y otras fuentes de calentamiento global. A2 se formó para impulsar esta labor esencial de organización comunitaria y autotransformación.