Fuerzas opuestas se preparan para la batalla en el sur de Tacoma. En una esquina están los ecologistas con una propuesta de zona verde económica para generar un futuro más sostenible. En la otra esquina están los industriales que buscan construir uno de los mayores almacenes del mundo que pondría en peligro el acuífero del sur de Tacoma.
Desarrolladores rara vez pretenden construir sobre un acuífero que importante para el suministro de agua de una ciudad. El acuífero del sur de Tacoma es actualmente un recurso de "agua de reserva", pero se prevé que dependa mucho más de él en los próximos años, ya que el calentamiento global genera sequías prolongadas. Bridge Industrial, de Chicago, quiere convertir 150 acres de antiguos terrenos ferroviarios que ahora son un sitio baldíos de la EPA, (Agencia de protección ambiental de los Estados Unidos) en un mega complejo de bodegas que colocaría 50 campos de fútbol de pavimento impermeable sobre algunos de los últimos espacios verdes de la zona. Los opositores argumentan que el proyecto contaminaría el acuífero.
Liderando la oposición está el Concejo Vecinal del Sur de Tacoma (un orgulloso miembro de A2) dirigido por Heidi Stephens. Junto con Tim Smith, quien es la fundadora de STEGZ, la Zona Verde Económica del Sur de Tacoma. El objetivo de STEGZ es actualizar el código del Distrito de Protección de Aguas Subterráneas para proteger el acuífero y atraer empresas no contaminantes con productos y servicios ecológicos. Stephens y Smith formularon su propuesta para salvaguardar el área crítica de recarga.
Protección de las zonas críticas de recarga de acuíferos
Una zona crítica de recarga de acuíferos es a la vez esencial para el agua potable y vulnerable a la contaminación. El Departamento de Ecología de Washington afirma que la designación tiene por objeto "proteger el agua potable de una comunidad previniendo la contaminación y manteniendo el suministro". Sin embargo, el Departamento afirma que no tiene jurisdicción en estos asuntos, que han recaído en el Departamento de Servicios de Planificación y Desarrollo de Tacoma. El conflicto en torno al nuevo almacén no era inevitable.
Hubo un tiempo en que los almacenes eran verdaderos templos del comercio que realzaban el tejido urbano. La tienda mayorista Marshall Field de Louis Sullivan en Chicago, diseñada en 1885, se inspiró en las catedrales románicas y los palacios renacentistas. El Chicago Merchandise Mart, construido en 1930 en estilo Art Deco, es una maravilla arquitectónica, atravesando el río Chicago como un coloso. Pero hoy en día, la mayoría de los almacenes son edificios monótonos sin rasgos distintivos ubicados en zonas de sacrificio suburbanas o rurales. Ese es claramente el caso en Tacoma, y por lo qué debe detenerse.
“La función prevista de la superposición del distrito de protección de aguas subterráneas claramente no es la prioridad de esta ciudad, aunque debería serlo”, dice Smith. “La ciudad de Tacoma continúa eludiendo, subvirtiendo o reemplazando esas protecciones por intereses comerciales puramente lucrativos, razón por la cual el código de aguas subterráneas debe actualizarse”.
Para comprender mejor la ciencia involucrada, Anthropocene Alliance presentó a Stephens y Smith al eminente hidrólogo Steven Emerman. Después de revisar cuidadosamente el sitio y la propuesta de desarrollo, estuvo de acuerdo en que debería haber una moratoria sobre el desarrollo adicional del acuífero hasta que se actualice el código de aguas subterráneas y se realicen estudios adicionales.
"Los estudios hidrogeológicos actuales son en su mayoría solo opiniones injustificadas acompañadas de cientos de páginas de salida de computadora y material similar", dice Emerman. Citó una evaluación de 188 páginas preparada por Terra Associates, que contiene menos de siete páginas de texto. Terra reconoció que la propuesta de desarrollo daría como resultado una disminución del área de superficie permeable que puede afectar la recarga del acuífero, pero concluyó que el tratamiento de la calidad del agua en el sitio "mitigaría adecuadamente cualquier impacto potencial en la recarga actual del acuífero en el sitio".
“No hay ningún intento de conectar la información con la opinión, por lo que la opinión sigue siendo completamente injustificada”, dice Emerman sobre las conclusiones de Terra.
Earthjustice expresa su preocupación por el acuífero del sur de Tacoma
El bufete de abogados medioambientales sin ánimo de lucro Earthjustice emitió una extensa crítica del plan del almacén, revelando que el aumento estimado por los promotores de 5.000 desplazamientos diarios en vehículo por día laborable "probablemente refleja menos de la mitad" de la cifra real. "Y lo que es más importante, estas cargas recaerían sobre una comunidad del sur de Tacoma de bajos ingresos y BIPOC que ya está sobrecargada por los daños medioambientales", escribió Earthjustice a la ciudad de Tacoma.
El Dr. Brian Moench, Presidente del Consejo de Médicos de Utah por un Medio Ambiente Sano, que está librando una batalla similar contra un proyecto en en Salt Lake City, me dijo: “Estas bodegas de distribución masiva están diseñados, por su propia naturaleza, para ser el destino de cantidades masivas de viajes de camiones Diesel, por lo que están invariablemente en el epicentro de la contaminación por Diesel y filtran químicos tóxicos” en el suelo. Él etiqueta tales proyectos como "zonas de muerte del diésel", un término acuñado por los residentes en el área de Imperial Valley/Inland Empire en el sur de California, uno de los primeros puntos calientes en la tendencia de los mega edificios de bodegas, donde Amazon está agregando otro mega bodega de robótica de cinco pisos.
Los residentes esperan que el Director de Planificación de Tacoma, Peter Huffman, emita pronto su decisión sobre el área crítica de recarga del acuífero. Huffman podría determinar que las bodegas no tendrían ningún impacto o dictaminar que se debe realizar una Declaración de Impacto Ambiental completa.
“La única institución que se interpone en el camino [de un acuífero contaminado] es el Departamento de Servicios de Planificación y Desarrollo de Tacoma”, informó Michelle Mood de 350 Tacoma en febrero. “¿Hará la ciudad lo correcto?”
No se pierda ninguno de nuestros boletines.