Local Environmental Action Demanded (LEAD) Agency comenzó en 1997 a educar a la comunidad de Miami, OK, sobre una de las mayores y más complejas amenazas medioambientales del país: el emplazamiento del superfondo de Tar Creek, en su propio patio trasero. Un siglo de residuos relacionados con la minería ha dejado sustancias peligrosas, sobre todo cadmio, plomo y zinc, en Tar Creek, nombrado dos veces uno de los "10 ríos más amenazados" de Estados Unidos. Tar Creek fluye a través de Miami, capital de la tribu Miami de Oklahoma y hogar de nueve tribus reconocidas a nivel federal. La zona, con índices de pobreza 1½ veces superiores a la media nacional, se ha visto históricamente afectada por las inundaciones -250 viviendas afectadas por aguas contaminadas en 2019 solo en Miami- y se prevé que las inundaciones aumenten debido al cambio climático. La Agencia LEAD exige a la EPA, a la Comisión Federal Reguladora de la Energía y al Estado de Oklahoma que desarrollen un plan de limpieza que restaure la integridad natural de Tar Creek y proteja el ecosistema interconectado que depende de estas aguas para su supervivencia.
El agua contaminada con metales pesados, como hierro, zinc, plomo,
cadmio y níquel, sube a la superficie desde cavidades mineras abandonadas e inundadas. El agua superficial contaminada tiñe de rojo intenso Tar Creek y el paisaje circundante. Fuente: Todd Stewart
Con el telón de fondo de una de las catástrofes medioambientales más complejas de Estados Unidos, la Agencia LEAD se ha convertido en líder estatal, asociándose con gobiernos municipales, de condado, estatales y tribales; instituciones de enseñanza superior; y organizaciones ecologistas nacionales sin ánimo de lucro. Encabezando un Comité Organizador Estatal, el primero de su clase, están creando una coalición de grupos de primera línea para movilizar a los residentes a la acción, incluyendo peticiones, reuniones con funcionarios municipales y estatales, y protestas legales y pacíficas. El equipo de 9 personas de la Agencia LEAD, dirigido por indígenas, combate la triple amenaza a la que se enfrentan los residentes de la región: inundaciones, calor extremo y contaminación por residuos mineros tóxicos en carreteras, viviendas e infraestructuras. Entre sus principales logros figuran un mapa interactivo de llanuras aluviales que muestra los riesgos para la propiedad; encuestas a más de 700 miembros de la comunidad que documentan las preocupaciones y el interés de compra; un jardín de lluvia de 40.700 pies cuadrados en la Autoridad de Vivienda de Peoria que mitiga el riesgo de inundaciones; señalización que advierte de los peligros de la exposición a sustancias químicas; y la Conferencia anual de Tar Creek, un encuentro medioambiental nacional que reúne a científicos, reguladores, líderes tribales y miembros de la comunidad para abordar los riesgos inmediatos para la salud y, al mismo tiempo, empujar a los organismos gubernamentales hacia soluciones integrales. Como dice la Directora Ejecutiva, Rebecca Jim, "Tar Creek merece fluir, nutrir la vida, ser lo que estaba destinada a ser"."