Los activistas de A2 se reúnen para exigir que el "Sur sucio" limpie sus actos

11 de enero de 2024
Por: Dorothy Terry
Las panelistas Marquita Bradshaw de Sowing Justice, Memphis, TN; Madison Naves de la Alianza del Gran Birmingham para Detener la Contaminación, Birmingham, AL; Shamyra Lavigne de Rise St. James, Parroquia de St. James, LA; y la moderadora Kayla Shannon de Spelman College, Atlanta, GA, en Green Table Talk el 14 de diciembre en Washington, D.C.

Activistas de las organizaciones miembros de A2 se reunieron recientemente con otros defensores del medio ambiente en Washington, D.C., para "hablar sucio" sobre la contaminación y las soluciones viables en el Sur de Estados Unidos.

La mesa redonda, titulada "The Dirty South: El legado de la contaminación en el cinturón negro de Estados Unidos", fue organizado por Black Millennials for Flint, miembro de A2. La organización se fundó en 2016 para empoderar a las comunidades a actuar y abogar contra la exposición al plomo en las comunidades de color. El debate formaba parte de la serie Green Table Talk del grupo, un diálogo intergeneracional mensual grabado en Washington, D.C., y retransmitido por Facebook Live en el que se abordan temas de racismo medioambiental desde las perspectivas negra y latina.

Los panelistas en la discusión del 14 de diciembre incluyeron organizaciones miembros de A2 Sowing Justice de Memphis, Tennessee, representadas por la fundadora y directora ejecutiva Marquita Bradshaw, y la Alianza para Detener la Contaminación (GASP) del Gran Birmingham (AL), representada por la especialista en comunicaciones y narradora Madison Naves. También en el panel está Shamyra Lavigne de Rise St. James, St. James Parish, LA.

La moderadora Kayla Shannon, estudiante de último año del Spelman College, históricamente negro, y defensora de Flint, Michigan, comenzó la discusión con algunos hechos sombríos, señalando que si bien la injusticia ambiental no es ajena a casi todos los lugares donde hay personas negras y morenas en este país, el sur de Estados Unidos tiene algunos de los casos más saturados de racismo ambiental que se remontan a la trata de esclavos. (El sistema de plantaciones tuvo un impacto negativo en el medio ambiente a través de la deforestación, la erosión del suelo, las corrientes de agua comprometidas, etc.)

Según el Pew Research Center, el sur de Estados Unidos tiene la mayor concentración de población negra del país, con un 59% en 2021, lo que incluye una zona de Luisiana infamemente conocida en los círculos ecologistas como el Callejón del Cáncer.

El tramo industrial de 85 millas de largo a lo largo del río Mississippi alberga una gran cantidad de plantas petroleras, y casos de cáncer para muchos de los negros que trabajan en estas plantas y viven en las ciudades y pueblos circundantes.

Lavigne dijo que no había oído hablar del término "callejón del cáncer" hasta que se fue a la universidad. Anteriormente, cuando era niña, veía a St. James como un oasis, aunque recuerda que le dijeron: “no podíamos beber el agua o nos enfermaríamos. Sabíamos que, si jugábamos afuera a veces, nos enfermaríamos. Sabíamos del polvo en el aire y conocíamos el olor”.

"Oh, llamaban al sur de Memphis 'Funky Town'", dijo Bradshaw en referencia a los olores penetrantes que emanan de las plantas industriales cercanas en su ciudad natal. “Cuando era niño, cuando caminaba a la escuela, no sabía lo que iba a oler”. La madre de Bradshaw, Doris Bradshaw, es reconocida como la madre del movimiento por la justicia ambiental en Memphis por enfrentarse al ejército estadounidense y su depósito contaminante situado en medio de un barrio negro. (Bradshaw compartió entre lágrimas que su madre había muerto en junio).

Naves también compartió un recuerdo de la infancia de su casa en Birmingham: "Mi padre tenía un manzano del que todos salían a recoger sus frutos". Pero ahora, después de ver a su padre alcanzar un trozo de fruta del árbol, tuvo que advertirle: "Sabes, ¡ya no puedes hacer eso!".

Birmingham, Hoover y Talladega en Alabama están clasificadas a nivel nacional como las 18.ª peores zonas en cuanto a contaminación por partículas durante todo el año y las 35.ª peor en cuanto a ozono. El condado de Jefferson, que incluye Birmingham, también recibió una calificación “F” por sus días con alto contenido de ozono en el informe Estado del aire 2023 de la Asociación Estadounidense del Pulmón, citando el uso continuo de plantas de energía de carbón y motores diésel como los principales culpables.

Al cerrar la discusión con soluciones propuestas, los panelistas eligieron algunas palabras para el gobierno federal:

Lavigne:
Aumentar las multas por infracciones empresariales a un mínimo de un millón de dólares por incidente. Eliminar las exenciones fiscales para los infractores. Permitir un control del aire fiable, NO que la industria se controle a sí misma. Eliminar la autoridad estatal para permitir nuevas industrias.

Bradshaw:
Crear un fondo común de recursos financiado por las empresas para tratar las enfermedades inducidas por el medio ambiente en las comunidades afectadas.

Naves:
¡Quítate de en medio y deja que las organizaciones de base tomen la iniciativa!

Suscripción al boletín de noticias

No se pierda ninguno de nuestros boletines.