
Cuando Sandra Lovely, residente de Nueva Jersey desde hace mucho tiempo, se mudó a Jersey City en 2016, sintió que la casa que había comprado era una buena inversión, pero también que el índice de criminalidad era relativamente alto en esa parte de la ciudad. Sandra también sabía por la historia que cuando una comunidad se une, puede crear un barrio seguro y vital que funcione para todos.
El mecanismo que Sandra pensaba poner en marcha en su barrio era una asociación de vecinos, basada en las asociaciones de vecinos que eran populares en los años 70 y que se centraban en el empoderamiento local. Empezó a hablar con los vecinos, comprobó que estaban interesados y comenzó a planificar la organización.
"En otras partes de Jersey City, donde la delincuencia y la violencia con armas de fuego suelen ocupar los titulares, este nivel de compromiso y responsabilidad cívica había sido un sueño lejano hasta ahora. Los residentes de Greenville y Bergen-Lafayette están actuando para movilizar a sus comunidades para mejorar. Lo hacen llamando al timbre de sus vecinos de al lado, compartiendo sus preocupaciones, encontrando puntos en común y formando asociaciones de vecinos."
- Natalia Ioffe, columnista invitada del Jersey Journal
Sandra Lovely y su equipo trabajan con los residentes de Greenville y Bergen-Lafayette para desarrollar funciones de liderazgo y ayudarles a defender su barrio. El GNAJC organiza talleres informativos para que los residentes aprendan a crear una asociación de vecinos y les proporciona apoyo continuo mientras se ponen en marcha. A partir de 2022, cuentan con 25 asociaciones de vecinos, y cada vez hay más interés. La idea es sencilla: "El corazón de nuestra organización es la simple creencia de que trabajar juntos crea mejores resultados para todos los involucrados".

¿Qué defienden los barrios?
"Al exigir a los funcionarios electos y a los organismos que rindan cuentas de los grupos infrarrepresentados, junto con el fomento de la diversidad mediante planes especiales de divulgación adaptados a aquellos cuyas voces aún no han sido escuchadas, ayudaremos a crear un consenso entre todas las partes interesadas a la vez que generamos soluciones."
- Sitio web de la Gran Alianza Vecinal
El GNAJC ofrece una variedad de programas y servicios diseñados para ayudar a las personas a conectarse y crear ese sentido de comunidad. A través de colectas de alimentos, visitas a universidades, huertos comunitarios, así como una gala anual, construyen las relaciones entre los residentes que son el pegamento que puede provocar la acción y el cambio. La educación sobre las leyes que afectan a la calidad de vida de la comunidad, el seguimiento de los desarrollos comerciales, la identificación de los servicios municipales y otros recursos públicos, y el trabajo con los padres para las oportunidades educativas que aportan el compromiso cívico, todo ello contribuye a esa mayor calidad de vida.
Con dos jardines comunitarios activos que producen su primera cosecha en 2022, así como plantaciones de árboles y planes para un jardín de lluvia, Jersey City ha invitado a GNAJC a ampliar su trabajo en la infraestructura verde con el apoyo municipal. Además, el GNAJC se está asociando con NJ Future en la campaña "Free Sewage Street & River", para concienciar sobre el sistema de alcantarillado combinado en Jersey City y las inundaciones por aguas pluviales, así como con Sustainable JC en el dosel de árboles para aprender sobre las islas de calor y los factores de calidad del aire.

Para más información:
Contacte a
Sandra Lovely
gna15213@gmail.com
Página web
Medios de comunicación social
Impactos climáticos
Contaminación atmosférica, inundaciones, calor, emplazamientos del Superfondo
Estrategias
Granja/huertos comunitarios, infraestructura verde
501c3 Deducible de impuestos
Sí
Aceptación de donaciones
Sí