Georgetown es la comunidad más antigua de Seattle, construida por familias trabajadoras con una historia muy larga. Es el último barrio obrero de esta capital del estado de Washington y, desde sus inicios en 1850, se ha visto cada vez más acorralado por Seattle, que fue la ciudad de más rápido crecimiento de Estados Unidos entre 2010 y 2018. En el proceso, los parques y espacios abiertos de Georgetown han sido sacrificados a las necesidades de la industria, rebanados y cortados por el tráfico pesado y las vías del tren.
Para Rosario-María Medina, "Georgetown es su hogar y la historia de su familia". Es donde su familia se afincó en Seattle cuando se trasladaron desde Texas. La casa de Carleton Avenue que su tío abuelo compró en 1956 dio cobijo a tres generaciones de la familia "*.
Lo que Rosario también sabe es que su comunidad sufre altos índices de contaminación atmosférica y, en consecuencia, mayores índices de asma. En 2019, Rosario declaró a Investigate West en una entrevista que "miembros de [su] familia sufren asma y otros problemas respiratorios, y tienen que ir al médico de forma rutinaria por dolencias aún sin diagnosticar que ella cree que se derivan de vivir en una zona prácticamente desarbolada."
Rosario con el Consejo de la Juventud de Georgetown en Gateway Park North, que es el único acceso al río al que tiene acceso la comunidad. Han abogado durante 40 años y seguirán haciéndolo para que esta zona sea un parque oficial.
Este es el emplazamiento de un futuro parque para perros en el Georgetown Flume. Esta propiedad de 30.000 pies cuadrados fue en su día el emplazamiento de un canal de Seattle City Light que trasladaba el agua desde una casa de bombas a lo largo del río Duwamish hasta una planta de vapor.
Como activista comunitaria y presidenta de la Junta de Amigos de la Historia de Georgetown, Rosario sabía que los espacios verdes abiertos de su comunidad podían marcar la diferencia. El Comité de Espacios Abiertos de Georgetown se formó como un subcomité informal del Consejo Comunitario de Georgetown (GCC) para trabajar con la Fundación de Parques de Seattle (SPF) en 2017. Coordinan un equipo de respuesta vecinal para mejorar y aumentar los espacios verdes y la conectividad en Georgetown y las comunidades circundantes.
El Marco de Visión de los Espacios Abiertos de Georgetown se puso en marcha en 2017. Esta iniciativa trabaja para involucrar a los residentes y propietarios de negocios para identificar áreas de mejora y nuevos proyectos para espacios verdes y abiertos con el Comité de Espacio Abierto siendo instrumental en la construcción de esas relaciones. Se reúnen cada mes el cuarto lunes a las 18:00 en zoom.