screen-shot-2021-05-03-at-8-03-47-am-1024618-1
screen-shot-2021-05-03-at-8-03-47-am-1024618-1

Anchorage, Alaska

Instituto de Justicia de Alaska

El Instituto de Justicia de Alaska promueve y protege los derechos humanos de todos los habitantes de Alaska, incluidos los inmigrantes, los refugiados y las comunidades nativas, prestando servicios fundamentales a estas poblaciones desatendidas. La representación legal, los servicios de interpretación de idiomas y los programas educativos se encuentran entre los servicios compartidos con más de 7.000 residentes desde 2005, entre los que se incluyen inmigrantes víctimas de delitos, personas que huyen de la persecución y la tortura y víctimas de la trata de seres humanos. AIJ colabora estrechamente con comunidades nativas, como Kwigillingok, en el mar de Bering, amenazadas por los efectos cada vez más intensos de la erosión, el deshielo del permafrost, las inundaciones y las mareas de tempestad. Muchas de estas comunidades son remotas -no están conectadas por carretera o ferrocarril con ninguna gran ciudad, y sólo se puede acceder a ellas por aire o por barco- y en ellas la subsistencia es fundamental. En su nombre, AIJ trabaja con organismos estatales y federales para conseguir financiación y asistencia técnica, así como para superar los obstáculos legales y políticos que impiden a las comunidades acceder a recursos vitales.

Ubicación de 12 aldeas nativas de Alaska que están explorando opciones de reubicación.

Soberanía tribal, derechos de subsistencia, violencia doméstica, inmigración, trata de seres humanos, reforma penitenciaria, derechos de las personas LGBTQ+, migración climática: el ámbito de actuación del Instituto de Justicia de Alaska es muy amplio. La organización sin ánimo de lucro ofrece tres programas distintos para proteger los derechos humanos de todos los habitantes de Alaska:

El Programa Jurídico del Proyecto de Justicia de Inmigración de Alaska presta servicios jurídicos integrales gratuitos y de bajo coste en materia de inmigración a inmigrantes y refugiados, así como servicios jurídicos y de defensa de las víctimas de delitos como la violencia doméstica, las agresiones sexuales y la trata de seres humanos.

El Centro de Intérpretes de Lenguas ayuda a los habitantes de Alaska con conocimientos limitados de inglés a acceder a servicios jurídicos, médicos y sociales a través de intérpretes y traductores formados.

El Instituto de Investigación y Política informa sobre políticas públicas a escala local, nacional e internacional, centrándose en la investigación dirigida por la comunidad y los principios de derechos humanos en colaboración con las comunidades para abordar la seguridad, la salud y el bienestar de las comunidades locales.

Página web
Repercusiones climáticas
Inundación
Estrategias
Elevación o reubicación de viviendas
501c3 Deducible de impuestos
Aceptación de donaciones