Del idioma navajo, que significa "las tierras sagradas del pueblo", Utah Diné Bikéyah (UDB) promueve la conservación y defensa de las tierras indígenas a través de la organización comunitaria en la región de la meseta del Colorado de Utah, un esfuerzo que en 2016 dio lugar a la designación del primer Monumento Nacional liderado por indígenas en la historia de Estados Unidos. El Monumento Nacional Bears Ears, de 1,3 millones de acres, se hizo realidad gracias al liderazgo de las cinco naciones soberanas de la Coalición Intertribal Bears Ears: La Tribu Hopi, la Nación Navajo, la Tribu Ute Mountain Ute, la Tribu India Ute de la Reserva de Uintah y Ouray y el Pueblo de Zuni, con el apoyo de la UDB y muchos aliados. A pesar de su estatus, la región sigue estando amenazada por las prospecciones de petróleo y gas, la minería de potasa, la extracción de arenas bituminosas y los antiguos yacimientos de uranio, que siguen siendo peligrosos para las comunidades tribales y la fauna. Utah Diné Bikéyah se mantiene firme en su misión: sanar a la Tierra y a su gente protegiendo las tierras ancestrales y preservando la lengua y la cultura indígenas.
UDB espera compartir sus conocimientos a través del proceso de la iniciativa Bears Ears con otros grupos indígenas.
Fundada en 2012, UDB es una organización indígena sin ánimo de lucro 501(c)3 impulsada por su equipo de ocho personas, asociaciones con aliados nacionales como Patagonia y Conservation Lands Foundation, y estrechas relaciones con las cinco tribus que cogobiernan el Monumento Nacional Bears Ears. Su fuerza reside en su enfoque cuádruple: investigación y cartografía de los conocimientos ecológicos tradicionales; análisis de la política de tierras públicas; organización de las comunidades indígenas de base; y educación pública. Entre sus programas destacan El Programa de Artistas Residentes, el Programa de Alimentos Tradicionales y el Curso de Sensibilidad Cultural de la UDB. Al servir de modelo de gestión de la tierra basada en los conocimientos tradicionales, Bears Ears promete generar oportunidades para los pueblos indígenas a nivel local e inspirar a otras comunidades indígenas de todo el mundo.
El Programa de Alimentos Tradicionales desempeña un papel importante a la hora de ayudar a la UDB a cumplir su misión de preservar y proteger los recursos culturales y naturales de las tierras ancestrales de los nativos americanos.