El calentamiento global llega a casa: Los miembros de A2 hacen frente y resisten

27 de julio de 2023

El calentamiento global continua acelerándose, tal y como predijeron los científicos del clima. Durante las dos semanas siguientes al 4 de todo el planeta estaba más caliente de lo que ha estado en unos 125.000 años. Mientras escribo, Phoenix está experimentando su peor ola de calor registrada, con 23 días seguidos de temperaturas de 110 grados Fahrenheit o más. ¡El sábado 22 de julio, la temperatura alcanzó el récord de 118! En El Paso, Texas, las temperaturas han registrado 100 grados durante más de un mes y cuentan, nuevamente, el período más largo jamás registrado.

Sin embargo, mientras los tejanos se sofocaban durante las festividades del Día de la Independencia, los políticos republicanos en el estado celebraron su independencia de la realidad al seguir negando la existencia del cambio climático. El senador de Texas Ted Cruz, (también conocido como el senador de Exxon), está reuniendo a los miembros republicanos del comité de comercio del Senado para revertir las medidas de protección climática ya inadecuadas
en el presupuesto propuesto por Biden para 2024, un caso de ciegos guiando a los ciegos. Otro proyecto de ley en el Congreso, llamado Ley de Emergencia por Calor Extremo de 2013, reclasificaría el "calor extremo" como un "desastre mayor", haciéndolo elegible para fondos federales administrados por FEMA. Pero el proyecto solo tiene un copatrocinador republicano, Mark Amodei, de Nevada, y no va a ninguna parte. Cuando se le preguntó recientemente si creía que las altísimas temperaturas (y las temperaturas récord del agua ) de su estado tenían algo que ver con el cambio climático, el diputado Byron Donalds, de Florida, respondió rotundamente: "No, no lo creo".

Mientras tanto, alrededor de un tercio del país está sufriendo el domo de calor del cambio climático que se asentó sobre el suroeste estadounidense y la región del Golfo. Los miembros de A2 están haciendo todo lo posible para sobrellevar la situación y ayudar a los más vulnerables. Por eso Dimitra McCabe, Directora Ejecutiva de la organización sin fines de lucro de Arizona HUBitual Learning & Outreach, ha aumentado la distribución de alimentos, agua y paquetes de higiene a las personas sin refugio en la región de Window Rock, AZ. Y por eso otra organización sin fines de lucro de Arizona, Collective Medicine, lleva a cabo una campaña Water Warriors United para entregar agua fresca a personas mayores y familias que carecen de ella, especialmente en partes remotas de las reservas Navajo y Hopi.

La red Arizona Faith Network también escribe que ha estado "concentrándose en el trabajo de alivio de calor". El lunes 24 de julio, dirigieron a legisladores clave de la ciudad y el estado, así como a líderes cívicos y religiosos en un recorrido por los centros de enfriamiento del área del condado de Maricopa, previo a una conferencia de prensa en la que se discutieron soluciones inmediatas y de largo plazo a la amenaza que representa el calor extremo. La primera orden del día, por supuesto, es no empeorar las cosas aumentando la carga atmosférica de gases de efecto invernadero, principalmente CO2 y CH4 (metano). El senador de Arizona Mark Kelly, un exastronauta, dijo la semana pasada que había visto la atmósfera de la Tierra desde el espacio: "Es tan delgada como una lente de contacto en un globo ocular, y tenemos que cuidarla mejor". Pero no estableció nuevas prescripciones políticas más allá de los incentivos de energía renovable ya existentes en la Ley de Reducción de la Inflación. (Ese es el programa que Ted Cruz y sus colegas republicanos quieren destripar).

Para Frances Acuña, de la organización sin ánimo de lucro Go Austin/Vamos Austin (GAVA), estos días de calor abrasador exigen tanto concentración como improvisación. Ella dice: "Simplemente está empeorando... y es de esperar dada la forma en que estamos tratando nuestra tierra". Pero ella no está dispuesta a renunciar a la lucha: "Soy organizadora comunitaria", dice, "así que ayudo a los residentes a comunicarse con sus representantes para plantar más árboles y proporcionar más paradas de buses techadas". Y añade: "Comenzamos a trabajar [con la ciudad de Austin] en centros de resiliencia y centros de enfriamiento, extendiendo el horario de los centros de recreación y bibliotecas, solo para que la gente pudiera entrar y refrescarse".

En Micanopy, Florida, en la parte centro-norte del estado, la fundadora y directora ejecutiva de A2, Harriet Festing, se dedica a apoyar y coordinar los esfuerzos de más de 180 líderes comunitarios para luchar contra el calentamiento global y los contaminantes ambientales. Encontrarles apoyo técnico, financiero, legal y de otro tipo es un trabajo que continúa independientemente de la temperatura exterior. Y con el clima afuera a mediados de los 90 y los índices de calor de 103-8 grados, ella está feliz de quedarse adentro y hablar con su intrépido personal y los miembros de A2 a través de Zoom. 

Pero a veces, una persona se inquieta, y cuando eso sucede, Harriet se pone protector solar, guantes y un sombrero, y sale al jardín. Es inglesa, hija y nieta de aficionados a la jardinería. Por lo tanto, la relajación para ella significa desyerbar y regar las plantas, reabastecer los comederos y bebederos para pájaros, y observar cómo las abejas, las mariposas y los colibríes beben néctar del arbusto de fuego, la salvia tropical, el guisante de perdiz y la araña. Dicen que sólo los perros rabiosos y las inglesas salen al sol del mediodía. Pero mientras sean dosis cortas, Harriet consigue mantener la calma y la cordura.

En algún momento, el calor se disipará y las comunidades miembros de A2 podrán refrescarse y reagruparse. Y cuando lo hagan, se reunirán y se prepararán para la escalada de la batalla para protegerse a sí mismos, a sus comunidades y vecinos de los bribones y tontos que amenazan nuestro hogar común.

Suscripción al boletín de noticias

No se pierda ninguno de nuestros boletines.