En Carolina del Sur, el ajetreado puerto de North Charleston está repleto de fábricas y empresas relacionadas con el transporte marítimo, pero apenas ofrece nada a las comunidades cercanas, predominantemente negras. Los camiones y trenes diésel se llevan la abundancia del puerto, dejando a su paso contaminación industrial y generada por el transporte. Los residentes se enfrentan a múltiples carencias de servicios críticos, como el acceso a la banda ancha, la falta de seguro médico, la carga de la vivienda, y muchos tramos censales son considerados desiertos alimentarios por el USDA. Lowcountry Alliance for Model Communities (LAMC) fue fundada en 2005 por y para estos residentes desatendidos y sobrecargados. Su misión es construir familias sanas abordando cuatro cuestiones fundamentales: vivienda asequible, desarrollo económico, educación y justicia medioambiental. Trabajan para promover un sentido de propiedad, capacitando a los residentes para que participen activamente en iniciativas que mejoren su calidad de vida. Algunos de los proyectos en los que LAMC está trabajando actualmente incluyen la mejora de la accesibilidad a los alimentos frescos, la construcción y planificación de la resiliencia, la reurbanización de terrenos abandonados y la ayuda para ampliar el programa EJ STRONG del DHEC. Un año después de su creación, LAMC se unió a otros líderes comunitarios para ganar un caso legal histórico utilizando la Ley Nacional de Política Ambiental.
Miembros de LAMC, entre ellos el ex director ejecutivo Omar Muhammad (centro), pidiendo a los legisladores de la Cámara de Representantes del Estado de Carolina del Sur que apoyen la justicia medioambiental.
North Charleston tiene tasas de pobreza que duplican las de Charleston, con al menos uno de cada tres residentes por debajo del nivel federal de pobreza. Afortunadamente, LAMC se esfuerza por cambiar esta situación, trabajando en comunidades de escasos recursos para transformar y empoderar a los residentes. Con la Comisión de Acuerdos de Mitigación, LAMC consiguió 4,08 millones de dólares y creó un plan comunitario para la ciudad de North Charleston con el fin de financiar proyectos de desarrollo comunitario, vecinal y económico centrados en soluciones de base a los problemas de justicia medioambiental y contaminación. La Agencia de Protección Medioambiental premió esta labor con el galardón Environmental Justice Achievement Award. En 2022, la Fundación Nacional de Pesca y Vida Silvestre concedió a LAMC 300.000 dólares para desarrollar un plan de resistencia a las inundaciones para proteger a sus comunidades vulnerables. En colaboración con el condado de Charleston, Fernleaf y Adaapta, LAMC recibió la subvención Climate Smart Communities Initiative, lo que les permitió desarrollar dos estrategias: ampliar y mantener las inversiones en mitigación de inundaciones y catalizar la reurbanización de terrenos abandonados impulsada por la comunidad y resistente al clima. La atención se centra en los barrios que sufren de forma desproporcionada la carga de la contaminación ambiental y en las vulnerabilidades específicas de las comunidades afroamericanas históricas y de los hogares de bajos ingresos de la región.
Romper los ciclos de la pobreza. Foto: Alianza Lowcountry para Comunidades Modelo