Higher Ground Pensacola, fundada en 2018, se dedica a encontrar soluciones a las injusticias ambientales en el barrio Tanyard de Pensacola, FL. La organización lucha contra la gentrificación y el desarrollo de relleno y construcción que se está produciendo a un ritmo acelerado, y contra una infraestructura que no puede seguir el ritmo. Se enfrentan a mareas altas y tormentas más fuertes y frecuentes debido al cambio climático, así como a la contaminación del suelo y las aguas subterráneas por cinco vertederos del Superfondo dentro de los límites de la ciudad. La zona ha clasificado en el puesto 12 en cuanto a vertidos tóxicos totales por milla cuadrada, 35 millones de libras de residuos industriales al año, según la EPA. Los residentes más amenazados se encuentran en el históricamente desatendido y marginado barrio de Tanyard. En la actualidad, Higher Ground Pensacola está luchando contra lo que denomina "la gran construcción", un desarrollo público/privado, parte del cual se levantará sobre una antigua planta de tratamiento de aguas residuales de la Emerald Coast Utilities Authority, apodada "Old Stinky". La zona verde de 19 acres ayuda a mitigar las frecuentes inundaciones, pero ese espacio está ahora en peligro.
Pancarta de The United Flooded States of America, de Anthropocene Alliance, en el barrio de Tanyard.
Higher Ground Pensacola, fundada por Gloria Horning, se dedica a encontrar soluciones en la frágil zona medioambiental de Florida. Cuando llegó como voluntaria de AmeriCorps tras la catástrofe petrolera de BP en 2010, Horning quedó impresionada por las injusticias de las que fue testigo. Periodista de formación y defensora de la justicia medioambiental, ayudó a los residentes a cerrar los vertederos que no cumplían las normas y que estaban contaminando sus comunidades, predominantemente afroamericanas, y presionó al condado para que impusiera una moratoria a los nuevos permisos de vertido. En 2020, la comunidad fue azotada por el huracán Sally, que causó daños por valor de 30 millones de dólares sólo en el condado de Escambia. La casa de Horning, de 101 años, aún no reparada del todo, quedó destrozada. Las casas, patios y calles de su comunidad se inundaron durante semanas con aguas residuales sin tratar mezcladas con agua dulce y salada. "Las infraestructuras son tan viejas que no dan abasto. A eso hay que añadir todos los edificios que quieren construir. Podría ser un desastre", afirmó. Higher Ground Pensacola trabaja para cambiar la situación.